El Colegio Americano de Quito ha desarrollado un plan institucional de Defensa Civil cuyo objetivo principal es estar preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia con el fin de preservar la vida en el plantel. Todo el personal del Colegio debe mantenerse en estado de alerta y estar listo para actuar.
El personal docente y administrativo recibe capacitación de los coordinadores de Defensa Civil y Departamento de Seguridad, conocen sus funciones y responsabilidades en caso de emergencia que requiera iniciar uno de los siguientes planes operativos, en horario regular y/o extracurricular:
Se lo ejecuta en caso de movimiento sísmico, incendio o emergencia que demande evacuar hacia zonas de seguridad.
Al sentir un movimiento sísmico pronuncie la palabra EMERGENCIA, para que sus alumnos se agachen y protejan debajo de las mesas o pupitres, y se cubran cabeza y cuello con sus brazos. Cuando pase el movimiento, observe si las rutas de evacuación están libres y continúe con el paso 2.
Al oír la sirena y mensaje de evacuación a zonas de seguridad ordene a sus alumnos que salgan de la clase. Si no suena la sirena, guíe a sus alumnos para que sigan las flechas pintadas en los corredores y/o piso hasta las zonas de seguridad.
CONSERVE LA CALMA.
En todo proceso de evacuación debe alejarse de las ventanas, libreros u objetos pesados que puedan caer de paredes, repisas, armarios, etc.
Practique con sus alumnos tantas veces como sea posible.
Los profesores que no tienen alumnos durante un proceso de evacuación interna, deberán dirigirse a la zona de evacuación más cercana al área en que se encuentren y direccionar a esta zona a los alumnos y visitantes que encuentre en el camino.
Padres de familia: Deben dirigirse a la zona de seguridad más cercana.
Visitantes: Deben dirigirse a la zona de seguridad más cercana.
Para ser ejecutado en caso de erupción, sismo o emergencia que demande evacuar del colegio con la participación de padres de familia.
Los alumnos de Educación Inicial I (Nursery) permanecen en su aula y no se reúnen con sus hermanos mayores.
La sirena e información verbal de los Directivos a través del sistema de voceo, anuncia el inicio del operativo con reunión de familias para evacuación externa.
Permanecer en el aula con los alumnos a su cargo.
Los estudiantes desde 1EGB Kinder hasta 3BGU que tengan hermanos menores en el Colegio (hasta Educación Inicial II Prekinder) deben ser enviados, con todas sus pertenencias, al aula de su hermano menor. Los profesores tienen un listado de los alumnos que salen del aula y de los hermanos mayores que llegan al aula.
El plan de evacuación no contempla la reunión de primos, únicamente se reúnen hermanos.
Reportar alumnos que han faltado o no han llegado a su aula a los Directivos o Coordinadores de Defensa Civil.
Enviar al Departamento Médico a estudiantes que presenten problemas de salud.
Completar el formulario de evacuación con el nombre de las personas autorizadas para retirar a los estudiantes del colegio. Si la persona que los retira no está registrada en las listas de evacuación (contacto de emergencia), la persona debe tramitar la autorización de salida en la secretaría de la sección.
Verificar con los alumnos la identidad de la persona que los retira.
Entregar los estudiantes a la persona autorizada junto con el formulario de evacuación con la firma de responsabilidad del profesor/a de aula, o con la presentación del formulario de evacuación entregado por la Secretaría de la sección para que la persona que saca a los estudiantes lo entregue en el Puesto de Control al momento de salir del colegio.
Solicitar ayuda al directivo correspondiente o al Coordinador de Defensa Civil cuando el caso lo amerite.
Permanecer en el plantel hasta que el último estudiante del Colegio haya sido evacuado.
Entregar al Directivo de su sección la lista del aula con el nombre de alumnos y personas que los retiraron del aula.
Los alumnos de Educación Inicial II (Nursery) deben ser retirados de su aula de Nursery por sus padres, representantes legales o persona autorizada.
Los demás alumnos del Colegio (desde Educación Inicial II Prekinder hasta 3BGU) se agrupan por familias.
Los padres de familia, representantes legales o personas autorizadas deberán dirigirse al aula del hijo/hija de menor edad, en donde se reunirá toda la familia, con el fin de evacuarlos del Colegio. Recuerde que es indispensable presentar el formulario de evacuación firmado por el profesor/a de aula para sacar a los estudiantes del aula.
Si la persona que retira a los alumnos no fue previamente autorizada y por tanto no consta en la ficha del estudiante, deberá solicitar autorización en la Secretaría de la sección para sacar a los estudiantes del Colegio.
El formulario de evacuación firmado por el profesor de aula o extendido por la Secretaría de la sección, deberá ser presentado en los puestos de control (puertas de acceso al Colegio) para sacar a los estudiantes del Colegio.
El acceso vehicular a la calle Manuel Benigno Cueva (ingreso principal del colegio) será bloqueado excepto para ambulancias y vehículos de defensa civil.
Dependiendo de la magnitud de la emergencia, los padres de familia tendrán los siguientes espacios a su disposición para estacionar:
En todo el colegio se habilitarán Centros de Información, con personal que tendrá el listado de alumnos disponible para cualquier consulta. Las secretarías de cada sección también funcionarán como Centros de Información.
Los puestos de auxilio (primeros auxilios) funcionarán en el Departamento Médico, salida al Parqueadero de buses, Cancha de Basquet atrás de Middle School, Aula de Orientación de Primaria Nacional.
Tendremos Puestos de Control en los siguientes lugares:
Todo visitante debe evacuar del colegio inmediatamente.
Una emergencia es cualquier situación que ponga en peligro la seguridad de alumnos, profesores y personal. Estos eventos pueden ser actuales o inminentes.
Mantenga la calma, recuerde que el Colegio es un ambiente seguro.
1. Sea paciente si no logra comunicarse con el Colegio, las líneas podrían estar congestionadas.
PBX 3976-300 / 0995651079 / 0995651080 / 0995651081 / 0995651082
2. Conduzca con cuidado al ir al Colegio.
3. Siga las rutas de ingreso del mapa adjunto.
4. Tendremos diferentes parqueaderos disponibles para emergencias:
5. Cuando llegue a estas áreas, habrá personal del Colegio para asistirlo.
En el proceso de matrículas, todas las familias deben registrar el nombre de los contactos de emergencia para sus hijos (personas autorizadas a retirarlos del Colegio) en el evento que las Autoridades resuelvan que los estudiantes deben ser evacuados por sus familias.
Los datos para el registro de los contactos de emergencia son: nombre completo, parentesco/relación con el estudiante, cédula de identidad, correo electrónico, teléfono convencional casa/trabajo, número celular. Los contactos de emergencia estarán impresos en la lista de evacuación que tiene el personal docente en cada aula. Si no consta en la lista de evacuación del aula el nombre de la persona que acude a retirar al estudiante, los padres de familia y/o representantes deberán autorizar por escrito a la Secretaría de la Sección correspondiente para que el Colegio autorice la salida de los estudiantes.
.: Descargar Mapa con Rutas de Evacuación
.: Descargar Mapa Primaria Nacional
Plan Operativo para lockdown / bloqueo del colegio:
Un Lockdown/bloqueo del Colegio es cuando los estudiantes, profesores y personal están confinados en sus aulas/oficinas/espacios cerrados debido a una amenaza percibida o real. El propósito de un simulacro de Lockdown/bloqueo del Colegio es preparar a los estudiantes y al personal en el caso de una posible emergencia, tal como la presencia de una persona armada en el campus.
En caso de cualquier emergencia que pueda requerir un proceso de Lockdown/bloqueo, deberán ser notificados de inmediato la Directora General, las autoridades de la sección o área, el Departamento de Seguridad.
El Grupo Directivo se reunirá en la Dirección General en donde se activa el Equipo para Manejo de Emergencias. La oficina de la Directora General es el centro de operaciones.
La alerta general será dada a través del Sistema de Voceo por la Directora General:
“School faculty and Staff, we begin lockdown procedures. This is a drill”
“Toda la comunidad del Colegio inicia el proceso de Lockdown/bloqueo. Este es un simulacro”.
Si la emergencia es real, la Directora no mencionará la palabra simulacro.
Mientras el plan operativo se encuentre en proceso por simulacro, las autoridades de cada sección verificarán el estricto seguimiento de los procedimientos de Lockdown/bloqueo.
El simulacro habrá terminado cuando la Directora General lo anuncie a través del Sistema de Voceo:
“The drill is over. School Secured. Everybody goes back to regular activities.”
“El simulacro terminó. El Colegio está seguro. Todos vuelven a sus actividades.”
Los procedimientos de Lockdown/bloqueo son los siguientes:
Todas las personas que estén al aire libre, deben dirigir a los estudiantes a las siguientes áreas:
Los alumnos y el personal del Colegio continuarán con las actividades regulares al oír la notificación de que el Lockdown/bloqueo ha terminado.
En una emergencia real que puede requerir un Lockdown/bloqueo, todo el personal de la escuela, sin excepción, se mantendrá a puerta cerrada y nadie podrá circular en el campus durante la emergencia, a excepción de los miembros de la policía nacional que acudan al llamado de emergencia.
Tengan en cuenta que en una situación real de emergencia, al escuchar en el campus disparos o ruidos similares, todos deberán seguir los procedimientos de Lockdown/bloqueo sin esperar un anuncio por el sistema de voceo. El personal del Colegio deberá bloquear aulas y oficinas inmediatamente se perciba una amenaza a la seguridad.
En una emergencia real, el grupo Directivo puede decidir evacuar a un área específica en el campus. Se darán instrucciones por el sistema de voceo. Si la situación ha sido controlada y no amerita evacuación, se pedirá que alumnos y profesores se dirijan al aula de la primera fase de evacuación externa. En este caso, todos los estudiantes deberán reunirse en su respectiva clase (grado/curso/paralelo) para que los profesores tomen asistencia e informen ausencias/novedades a los Directivos de su sección.
En el plan operativo por Lockdown/bloqueo, los alumnos permanecen en su aula. Los estudiantes no se reúnen con hermanos menores.