Balanced Scorecard

El Balanced Scorecard es un modelo de gestión administrativa, que permite alcanzar la Misión y Visión de nuestra Institución a través del cumplimiento de Objetivos Estratégicos, los mismos que se irán cumpliendo a través de la ejecución de los 7 Proyectos Estratégicos definidos para el Colegio.

Introducción

El Balanced Scorecard es un modelo de gestión administrativa, que permite alcanzar la Misión y Visión de nuestra Institución a través del cumplimiento de Objetivos Estratégicos, los mismos que se irán cumpliendo a través de la ejecución de los 7 Proyectos Estratégicos definidos para el Colegio. Para elaborar estos proyectos, se nombraron 7 Líderes, quienes asistieron a un Seminario de Elaboración de Proyectos; con el fin de estandarizar su metodología, estructura y capacitarse sobre los elementos que se requieren para la ejecución exitosa de los mismos.

 

Este año hemos realizado avances importantes con la implementación del BSC. Primero, definimos los responsables de cada uno de los Indicadores Clave de Desempeño, quienes han tenido la importante tarea de iniciar con la recopilación de información y medición de cada uno de los mismos. Justamente, el seguimiento y medición del grado de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos está dado por estos Indicadores de Gestión o (KPI´s), que se convierten en semáforos para indicarnos si el avance es el indicado, y dentro de los tiempos previstos.

 

Adicionalmente, se han realizado varios estudios de mercado que nos permitirán disponer de información oportuna de todos nuestros stakeholders: sobre la satisfacción con nuestros servicios, nuestra imagen pública y el perfil de intereses de la comunidad de padres y alumnos. Esta información será un insumo importante para cada uno de los Proyectos Estratégicos que el Colegio está desarrollando. Entre los estudios más importante que hemos llevado a cabo podemos mencionar:

 

  • Estudio de Top of Mind y Responsabilidad Social
  • Estudio de Satisfacción de los Stakeholders

Conceptos Balanced Scorecard

BSC, es un modelo de Gestión Administrativa que permite asegurar el cumplimiento de la Misión y Visión de una Institución a través de alcanzar Objetivos Estratégicos, los mismos que se logran con la ejecución de Iniciativas o Proyectos.

 

La estrategia en una Organización describe la forma en que ésta creará valor para todos sus Stakeholders (partes interesadas).

 

BSC es una herramienta y como tal se vale de una serie de elementos para su desarrollo, ejecución y seguimiento. A través de ella definimos lo que la institución HACE y lo que NO debe HACER.

Mapa Estratégico

Es un elemento gráfico que permite muy fácilmente apreciar cuales son los grandes objetivos que la institución debe alcanzar en sus áreas de Administración de Recursos, Aprendizaje-Crecimiento, Procesos Internos y Partes Interesadas.

 

.: Ver mapa estratégico

Objetivos Estratégicos

Dentro del Mapa Estratégico, podemos apreciar OBJETIVOS, que están conectados unos con otros, para la consecución de la Misión y Visión de la Institución como la gran meta a alcanzar.

 

El BSC se ejecuta a través de la Implementación de Iniciativas o Proyectos estratégicos, diseñados para en conjunto alcanzar los objetivos Estratégicos de la Institución.

Indicadores

De acuerdo a los autores de la herramienta (BSC), los Doctores Kaplan y Norton de la Universidad de Harvard «solamente se puede administrar, lo que se puede medir «.

 

Es por esto que el seguimiento y medición estará dado por Indicadores de Gestión (KP) que actuarán como semáforos para señalar si el avance es el indicado y si lo hacemos dentro de los tiempos previstos.

BSC en el Colegio Americano

Misión

«Educar y formar con excelencia en un entorno de libertad, responsabilidad y democracia seres humanos íntegros comprometidos con su bienestar, el de la sociedad y del medio ambiente.»

Visión

«Ser reconocidos como el Colegio bilingüe líder por su excelencia y vanguardia en programas académicos y humanistas, formando dentro de un ambiente armónico y seguro, seres humanos íntegros y solidarios, capaces de generar cambios positivos.»

Valores

Respeto: 

Demostramos consideración hacia nosotros mismos, hacia los demás y hacia lo que nos rodea, aceptando y apreciando las diferencias.


Solidaridad:

Compromiso desinteresado y sincero de tomar acción individual o colectiva en beneficio de los demás.

 

Honestidad:

Transparencia en las acciones diarias y en la relación con los demás.

Responsabilidad:

Cumplir con excelencia nuestras obligaciones y asumir las consecuencias de los actos.


Fortaleza Interior:

Enfrentar la vida con optimismo y valentía.